
El envase que elija para sus alimentos y bebidas influye en gran medida en el tiempo que estos artículos se mantienen frescos y en la seguridad de su contenido con un uso prolongado. Un envasado adecuado, dependiendo del producto, debe evitar la exposición a la humedad, el aire y la luz y preservar su calidad y frescura.
Por eso es importante conocer los distintos tipos de materiales de envasado de alimentos disponibles, para qué productos son los mejores y las ventajas e inconvenientes de cada uno. Esta guía proporciona consideraciones clave a la hora de elegir materiales de envasado seguros para los alimentos y explora cuatro materiales de envasado diferentes para productos alimentarios.
Consideraciones importantes al elegir un material
Para asegurarse de que elige los materiales de envasado de alimentos adecuados, tenga en cuenta algunos factores importantes:
- Tipo de alimento: Cada tipo de alimento tiene un tipo de envase especial que le conviene más. Por ejemplo, los productos cárnicos o lácteos que necesitan una fuerte barrera contra la luz y el oxígeno pueden beneficiarse más de los plásticos de alta barrera o el vidrio. También es útil tener en cuenta las formas y tamaños de envase que mejor presentarán el producto y harán más eficiente su almacenamiento.
- Normas y reglamentos de seguridad: Compruebe las normas locales de seguridad alimentaria que se aplican a su producto. Estas normas tienen por objeto evitar que sustancias nocivas contaminen los alimentos. Por ejemplo, es posible que necesite materiales plásticos sin BPA para evitar la contaminación de los alimentos con los envases de preparados para lactantes. Algunas normativas también establecen que los principales alérgenos alimentarios deben figurar claramente en los envases para cumplir la normativa.
- Impacto medioambiental: Para minimizar la huella de carbono y el impacto medioambiental de su empresa, lo mejor es utilizar materiales de envasado ecológicos para alimentos que se descompongan de forma natural. Algunas opciones son los materiales biológicos y los plásticos compostables. También puede utilizar materiales fácilmente reciclables para el envasado de alimentos, lo que ayuda a minimizar los residuos al tiempo que reduce la demanda de nuevas materias primas.
Tipos de materiales de envasado de alimentos
Exploremos algunos de los mejores materiales de envasado de alimentos, sus casos de uso y sus ventajas e inconvenientes.
1. Plásticos
Los distintos tipos de plástico son adecuados para diferentes formas y productos alimentarios. Estas son algunas de las opciones más populares para diversos productos de la industria alimentaria y de bebidas:
- Polietileno de alta densidad (HDPE): El HDPE es un tipo de plástico duradero y resistente a los productos químicos y la humedad. Se utiliza habitualmente como envase para zumos y jarabes. Este material reciclable también es resistente al calor y seguro para su uso con alimentos y bebidas.
- Polietileno de baja densidad (LDPE): Los envases de LDPE incorporan un diseño más fino y flexible. Es popular para envases de cartón de bebidas, y su estructura sencilla lo hace más rentable. Este tipo de envase también es conveniente para alimentos congelados, ya que es un material sin BPA.
- Tereftalato de polietileno (PET): Este material de envasado de alimentos suele ser transparente, ligero y resistente. A menudo lo verá en las tiendas de comestibles como envase para frutas como fresas y tomates cherry. Este material también se utiliza para envasar alimentos visualmente atractivos como pasteles, ensaladas y pan. Es un envase reciclable para bebidas y evita eficazmente que se escape el dióxido de carbono de las bebidas carbonatadas.
- Polipropileno (PP): Este material es resistente al calor, lo que lo convierte en una opción de envasado y almacenamiento ideal para artículos calientes o alimentos que deban calentarse. Permite una flexión suave y conserva su resistencia y forma.
Los materiales de plástico para envasado de alimentos mencionados tienen muchas ventajas:
- Resistencia a los productos químicos y a la humedad
- Duradero y ligero
- Apto para alimentos secos y húmedos
- Fácilmente personalizable
- Algunos plásticos permiten el etiquetado directo
- Rentable
Algunos contras de los materiales plásticos son:
- Algunos tipos de plástico pueden liberar sustancias químicas nocivas cuando se exponen a cierto grado de luz solar o calor.
- Algunos plásticos pueden no ser biodegradables o ser más difíciles de reciclar.
2. Vidrio

El vidrio es un material 100% reciclable que no se degrada ni pierde calidad con el paso del tiempo. Como el vidrio puede ser hermético y a prueba de fugas, es una opción ideal de envasado de alimentos que puede evitar la contaminación. El material también puede dar al envase un aspecto de primera calidad que lo hace adecuado para almacenar mermeladas, bebidas, aceites y salsas. Sin embargo, la fabricación del vidrio requiere más energía que la de otros materiales, lo que puede encarecer su producción.
Algunas de las ventajas de los envases de vidrio son
- Conserva la calidad y el sabor de los productos alimenticios.
- Completamente reciclable.
- No deja pasar sustancias químicas nocivas a los alimentos.
Entre las desventajas más destacadas del vidrio como envase de productos alimentarios figuran:
- Es más pesado que el plástico, por lo que los gastos de envío y transporte pueden ser más elevados.
- El vidrio es frágil y fácil de romper. Las empresas que utilizan envases de vidrio pueden necesitar una protección adicional para evitar que se rompa durante el transporte.
3. Metal
El metal puede ser una opción deseable de envasado de alimentos para bebidas, alimentos en conserva y verduras enlatadas. Sus propiedades de sellado hermético y su durabilidad ayudan a que los alimentos duren más. Hay tres tipos principales de metal utilizados en el envasado de alimentos:
- Estaño: Aunque el estaño puro se corroe en contacto directo con los alimentos, suele recubrirse con capas protectoras para cumplir las normas de seguridad para el envasado de alimentos.
- Acero: Las chapas de acero pueden utilizarse a veces para fabricar latas, recipientes y tapones metálicos.
- Aluminio: El papel de aluminio y las latas de aluminio laminado se utilizan a menudo como envases para conservar alimentos.
Las cuatro principales ventajas de los materiales metálicos para envasado de alimentos son:
- Resistente a las plagas.
- Evita la contaminación del aire.
- Resistente a la humedad.
- Reciclable.
Entre las desventajas de los materiales de envasado metálicos se incluyen:
- Algunos metales pueden reaccionar negativamente a ciertos elementos, como los alimentos ácidos.
- Puede ser un método de envasado costoso.
- El aluminio es propenso a la corrosión sin capas protectoras.
4. Derivados de la madera
Los envases de madera se utilizan menos en la industria alimentaria que su derivado, el cartón, pero ambos merecen ser mencionados. Los envases de madera se utilizan normalmente para alimentos artesanales y productos especiales, como paquetes de regalo con frutas o verduras especialmente preparadas. La madera puede ser adecuada en estas situaciones para proporcionar a los productos frescos una ventilación adecuada. El cartón puede utilizarse como cajas plegables o cajas de cartón ondulado para contener alimentos que puedan servirse y consumirse inmediatamente, ya que estos artículos no duran mucho.
Estas son algunas de las ventajas de la madera y el cartón:
- Ambos son biodegradables y ecológicos.
- La madera puede ofrecer una ventilación eficaz, dependiendo del diseño.
- El cartón es un buen lienzo para exponer información sobre los productos.
Algunas desventajas a tener en cuenta son:
- El cartón ofrece una protección limitada contra olores y gases.
- Los embalajes de madera pueden ser susceptibles a las plagas y a la humedad si no reciben un tratamiento adecuado.
- El cartón se ve fácilmente afectado por la humedad, por lo que es fácil que el envase y el producto se vean comprometidos.
Considere los envases de plástico sostenibles del Grupo Plastek
Los tipos de envases alimentarios varían mucho en el sector en función de los artículos que venda su empresa. Desde tarros y botellas hasta contenedores y envases sellados a medida, es importante tener en cuenta si ofrecerán durabilidad y personalización para individualizar su producto frente a la competencia.
El Grupo Plastek fabrica diversos tipos de envases de plástico HDPE, LDPE, PP y PET para la industria alimentaria y de bebidas. Nuestro equipo de profesionales está especializado en la investigación, el diseño y el desarrollo de envases para crear soluciones de envasado sostenibles y de alta calidad. También ofrecemos diseños personalizados de moldeo por inyección de plástico para cumplir las especificaciones requeridas para su producto específico.
Para suministrar sus productos alimentarios con envases de plástico duraderos, póngase en contacto con nuestro equipo para obtener más información sobre nuestras soluciones de envasado o solicite un presupuesto a Plastek hoy mismo.
